Search this site
Embedded Files
El Volapié - Blog Taurino
  • INICIO
  • TEMPORADA 2025
    • De plaza en plaza
    • Pamplona
    • Córdoba
    • San Isidro
    • Copa Chenel
    • Novilladas La Puebla del Río
  • OPINIÓN
  • ANÁLISIS
  • ENTREVISTAS
  • EL VOLAPIÉ
El Volapié - Blog Taurino
  • INICIO
  • TEMPORADA 2025
    • De plaza en plaza
    • Pamplona
    • Córdoba
    • San Isidro
    • Copa Chenel
    • Novilladas La Puebla del Río
  • OPINIÓN
  • ANÁLISIS
  • ENTREVISTAS
  • EL VOLAPIÉ
  • More
    • INICIO
    • TEMPORADA 2025
      • De plaza en plaza
      • Pamplona
      • Córdoba
      • San Isidro
      • Copa Chenel
      • Novilladas La Puebla del Río
    • OPINIÓN
    • ANÁLISIS
    • ENTREVISTAS
    • EL VOLAPIÉ

La primera de la Copa Chenel: El esfuerzo ante los deslucidos astados.

El primero de Cerrolongo mostró desde su salida una falta evidente de humillación, pasando con la cara alta en el recibo capotero de Sergio Flores. En el caballo, apenas se empleó, sin entrega ni empuje. Flores intentó lucirse en un quite por chicuelinas, aunque algunas resultaron enganchadas. Con la muleta, las primeras tandas por el derecho carecieron de lucimiento debido a la condición del toro, completamente desclasado y reacio a humillar. Sin embargo, el torero supo entenderlo, dándole tiempo y distancia, perdiendo pasos para encauzar su embestida y dotarla de cierto ritmo. Al natural, poco pudo hacer, pues el toro nunca se entregó y continuó con su embestida descompuesta. La faena no alcanzó cotas mayores, pero Flores mostró recursos ante un oponente que nunca terminó de romper. Mató de una estocada trasera y algo atravesada. (Vuelta al ruedo).

Juanito toreó con temple en el saludo capotero, dejando verónicas de buen trazo, rematadas con dos medias de gusto. El toro apenas se empleó en el caballo. Con la muleta, el portugués dejó buenos naturales, limpios, ante un astado falto de fuerzas. Se mostró firme con la diestra, aprovechando al máximo las embestidas del animal. Cerró su actuación con bernadinas ajustadas y mató de una estocada caída y trasera, aunque se atascó con el verduguillo. (Vuelta al ruedo).

El tercero de la tarde, de Cerrolongo, fue un toro bajo. Jorge Molina no pudo lucirse con el capote, pues el animal perdió las manos en varias ocasiones. En el caballo empujó con más intención que sus hermanos. Ya en la muleta, Molina logró primeras tandas muy templadas con la diestra, llevándolo largo. Por el izquierdo, el toro se desentendía y llegó a desarmar al torero. Con el transcurso de la faena, el astado fue a menos y la faena perdió intensidad. Concluyó con manoletinas antes de pinchar arriba y dejar una estocada trasera que le valió para cortar una oreja. (Oreja).

El cuarto, de Flor de Jara, embistió con tranco al capote de Sergio Flores, quien lo recibió con buen gusto. En el caballo, el puyazo fue trasero y el toro no terminó de emplearse. Inició la faena sacándolo genuflexo a los medios. En la primera tanda por el derecho supo templar la embestida de su oponente, que se desplazaba con ritmo, aunque algo dormido. Logró varias tandas ligadas por ese pitón, dando distancia y tiempo entre muletazo y muletazo. Supo Flores, dar distancia y tiempo al de Flor de Jara para dar naturales de uno en uno. Mató de media estocada tendida. (Silencio).

Se acopló bien con el capote Juanito ante el quinto de la tarde, que apenas se empleó en el caballo. El portugués dejó un quite por verónicas de buena factura, aunque el toro perdió las manos. Con la muleta, el astado evidenció su escasa fortaleza y se derrumbó en varias ocasiones. Juanito logró una serie de naturales de calidad cuando el animal respondió algo mejor, pero sin la suficiente transmisión. El toro, muy falto de fuerzas, apenas tomaba los muletazos con intención. Cerró la faena sacándolo genuflexo antes de dejar un pinchazo y una estocada trasera. (Oreja).

Jorge Molina estuvo firme y entregado con el último de la tarde, aunque sin posibilidades de mayor lucimiento con el capote. El toro apenas se empleó en el caballo, pero embistió con calidad por el derecho, lo que permitió a Molina esbozar muletazos relajados. Con la zurda, los naturales fueron largos y templados, enganchando bien la embestida, aunque algunos deslucidos por la falta de fuerzas del toro. La faena mantuvo interés gracias a la actitud del torero. Entró a matar con una media estocada caída, repitió con otra en similar colocación. (Vuelta al ruedo).

 

LA RESEÑA

Plaza de Toros de Valdilecha. 1ª - Fase clasificatoria. Tres cuartos de plaza.

Toros de Flor de Jara 🔴🟢 (4º, 5º, 6º) y Cerrolongo🔴🟢 (1º, 2º, 3º).

Sergio Flores (negro y oro), vuelta al ruedo y silencio.

Juanito (sangre de toro y oro), vuelta al ruedo y oreja.

Jorge Molina (celeste y oro), oreja y vuelta al ruedo.

Fotografías: Copa Chenel
Instagram
Link
Link
CONTACTOSUGERENCIAS
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse