Search this site
Embedded Files
El Volapié - Blog Taurino
  • INICIO
  • TEMPORADA 2025
    • De plaza en plaza
    • Pamplona
    • Córdoba
    • San Isidro
    • Copa Chenel
    • Novilladas La Puebla del Río
  • OPINIÓN
  • ANÁLISIS
  • ENTREVISTAS
  • EL VOLAPIÉ
El Volapié - Blog Taurino
  • INICIO
  • TEMPORADA 2025
    • De plaza en plaza
    • Pamplona
    • Córdoba
    • San Isidro
    • Copa Chenel
    • Novilladas La Puebla del Río
  • OPINIÓN
  • ANÁLISIS
  • ENTREVISTAS
  • EL VOLAPIÉ
  • More
    • INICIO
    • TEMPORADA 2025
      • De plaza en plaza
      • Pamplona
      • Córdoba
      • San Isidro
      • Copa Chenel
      • Novilladas La Puebla del Río
    • OPINIÓN
    • ANÁLISIS
    • ENTREVISTAS
    • EL VOLAPIÉ

Burdiel y Garzón cortan orejas; Crespo mucha clase sin recompensa 

Abrió plaza un primer toro de Guerrero y Carpintero, bien presentado y de seria expresión. Daniel Crespo intentó lucirse con el capote en el recibo, pero el astado salió distraído. En el primer encuentro con el caballo, el toro tomó un puyazo en el que se empleó con fijeza, mientras que en el segundo apenas recibió castigo. David Garzón firmó un quite compuesto por dos verónicas templadas y una media de buen trazo. La faena de muleta estuvo marcada por la presencia del viento, lo que dificultó el lucimiento. El toro humillaba, pero adolecía de fuerzas. Crespo lo entendió bien, administrándole las distancias y toreando con seguridad. Logró una tanda destacada, obligando al toro y corriendo la mano con temple y firmeza. Dejó un cambio de mano muy estético al cerrar al toro en tablas. Concluyó con una serie de naturales de uno en uno, a pies juntos y con trazo exquisito, derrochando clase. La estocada, trasera, pudo verse condicionada por la pérdida de manos del toro en la suerte suprema. Dio una vuelta al ruedo.

El segundo de la tarde, de La Campana, resultó más terciado que su antecesor, de menor seriedad, aunque adecuado para una plaza de tercera. En el recibo capotero sufrió un volteretón que lo dejó mermado. En la única entrada al caballo apenas fue castigado, si bien empujó con cierta fijeza. David Garzón ejecutó un desacertado quite por cordobinas, de manos bajas, lo que castigó aún más al toro, haciéndole perder las manos nuevamente. Ya en la faena de muleta, el diestro tuvo que administrarlo con mimo debido a su acusada falta de fuerzas. Con la diestra firmó muletazos templados, dándole sitio y manejando bien los tiempos. Al natural, logró pasajes de trazo largo, algunos de notable clase. Sin embargo, en los compases finales, el toro terminó rajándose y pasó sin entrega, desluciendo el cierre de faena. Garzón atacó en exceso en el epílogo, y en la última tanda de naturales sufrió un enganchón que le hizo perder la muleta. Optó por cerrar definitivamente por alto, rematando con pases del desdén. Faena de metraje extenso. Mató de una estocada tendida y trasera, suficiente para cortar una oreja.

Otro toro bien presentado el tercero de La Campana, que embistió con intensidad y buen tranco al capote de Álvaro Burdiel. Sin embargo, en el único puyazo, delantero, peleó con la cara alta y salió suelto, dejando entrever su falta de fuerzas. En la muleta evidenció su escasa clase, embistiendo a media altura y sin recorrido quedándose corto. Burdiel, muy firme, intentó exprimir al deslucido astado, pero tuvo pocas opciones de lucimiento. Mató de un pinchazo y una estocada desprendida. Fue ovacionado.

Buen recibo capotero de Crespo al cuarto, compuesto por verónicas templadas y una media de remate. En varas, el toro no recibió castigo ni mostró entrega. Su escasa fortaleza quedó en evidencia con las repetidas volteretas que sufrió, además de echar las manos por delante. Pronto buscó las tablas, mostrándose aquerenciado, descastado y sin clase. Manso y sin la menor intención de pelea, hizo imposible cualquier lucimiento. Daniel Crespo, voluntarioso, intentó sacar algo del astado, pero no había materia prima. Mató de una estocada algo trasera en las tablas.

El quinto, de Guerrero y Carpintero, resultó menos serio que el primero. Desde el inicio mostró su falta de entrega, rehusando el capote de David Garzón. En varas, empujó en el primer encuentro, aunque salió suelto, y en el segundo apenas se empleó, recibiendo un leve castigo. En la muleta, evidenció nobleza, aunque sin demasiada clase. Destacaron algunos naturales sueltos, con la muleta bien puesta, de buen trazo y cierta profundidad. Por el pitón derecho, el toro mostró menor calidad y terminó yendo a menos. Mitin con la espada, dejó una estocada delantera después de varios pinchazos.

Bien presentado. Álvaro Burdiel lo recibió con buenas verónicas, rematando a pies juntos antes de que el toro sufriera una voltereta. En varas, no se empleó ni recibió castigo. A lo largo de la lidia, perdió las manos en numerosas ocasiones, evidenciando su escasa fortaleza. Burdiel inició faena con torería, por ayudados por alto y una trincherilla de buen gusto. Se mostró firme y voluntarioso, dejando derechazos de trazo limpio y corriendo bien la mano. El toro, justo de fuerzas, embistió con menos claridad por el pitón izquierdo, obligando al diestro a darle tiempo entre muletazos. Por la derecha llegaron los momentos más destacados: derechazos de gran profundidad y temple, ejecutados de uno en uno, sin tirones, conduciendo la embestida con suavidad. Concluyó con el mismo aire torero del inicio, toreando por alto. Erró con el estoque en el primer intento, dejando luego una estocada algo desprendida, que la valió para cortar una oreja.

 

LA RESEÑA

Plaza de Toros de Torres de la Alameda. 2ª - Fase clasificatoria. Media plaza.

Toros de La Campana 🟢⚪ (2º, 3º, 4º): con poca entrega y clase en la muleta. El segundo, falto de fuerzas, necesitó mucho mimo; el tercero, deslucido y con embestida corta, y el cuarto, un manso sin ganas de pelea, y Guerrero y Carpintero🟢⚪ (1º, 5º, 6º): de correcta presentación, pero de juego desigual. El primero tuvo nobleza, pero escasa fuerza, el quinto fue manejable, aunque a menos, y el sexto, falto de fuerzas.

Daniel Crespo (verde y oro), vuelta al ruedo tras leve petición y silencio.

David Garzón (celeste y oro), oreja tras aviso y silencio tras dos avisos.

Álvaro Burdiel (negro y oro), ovación y oreja.

Fotografías: Copa Chenel
Instagram
Link
Link
CONTACTOSUGERENCIAS
Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse